5 de Mayo de 2013
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-Q83pcqZ4b6NumKoDQgfbeuNv0bOZ_4c3EeYrEhLaalqZ60HJDmNGQxhE7SotkuUIaaYypMUAwNeeNRjpAQ26sYp7IsMlzhl6yjjrk1m7Oa_d2ECk7Rhu9RD4OvL09b5pvjVaNiGwGA/s1600/ballesta.png)
También un pez ballesta nos agradó con su presencia. Un pez
muy lindo, por su forma.
Muchos buceadores y nadadores han experimentado la ira de la ballesta, que no dudará en darte una mordida, si siente que hay una amenaza a su trono. Su territorio se extiende hacia arriba desde el fondo del mar en forma de cono, por lo que si una ballesta parece que podría ser un poco más enérgica, lo mejor es nadar horizontalmente lejos, en lugar de hacia la superficie.
La ballesta representa muy poca amenaza para los seres humanos. Algunas especies de ballestas tienen toxinas peligrosas en la piel y órganos, por lo que se debe tener cuidado si la captura es para el consumo.
El nombre de "ballesta" proviene de otra característica defensiva: dos espinas dorsales se levantan cuando se ven amenazados, el primero y el más alto de los cuales sólo puede ser liberado al presionar la segunda espina, como un gatillo de un arma de fuego.
Se pueden encontrar en casi todas las regiones poco profundas tropicales y subtropicales del mundo, pero su mayor concentración está en el Indo-Pacífico. Aquí en Tarifa pudimos verlo y disfrutar del señorío que muestra en sus movimientos.
"Como en otras ocasiones disfrutamos del mar, de su vida, de
su encanto…cada vez que te sumerges encuentras una nueva razón para volver"
No hay comentarios:
Publicar un comentario